4-19 DE AGOSTO

15 días - 14 noches


ETIOPÍA

TIERRA DE ORÍGENES

Fechas

4-19 de agosto

Duración

15 días

Plazas

10

Precio

Desde 2.990 €

Tour Leader

Moncho Escalante

DESCUBRE ETIOPÍA Y SU CULTURA MILENARIA.

Vamos a viajar juntos a través de las culturas de Etiopía desde el Valle del

Omo a Lalibela. El recorrido está organizado junto a empresas y comunidades locales, con el fin de contribuir al desarrollo del país.

Es posible que tu también hayas leído mucho acerca de Etiopía.

Así mismo sabrás que algunas rutas no son fáciles de

hacer por libre, por la falta de transporte público, y el alto

presupuesto que supone alquilar un vehículo para una sola persona.

ETIOPÍA

• 4-19 de agosto

• 15 días

• 10 plazas

• Desde 2.990 €

• Tour Leader Moncho Escalante

DURANTE ESTE VIAJE TE PROPONGO

COMPROMISO

Viajar de una forma alternativa y responsable, como el mejor medio para visitar un país africano tan rico como diverso.

DESCUBRIR

Descubrir lugares alejados de los típicos destinos trillados y

llenos de turistas.

ENRIQUECIMIENTO

Atesorar experiencias que te enriquezcan de por vida y que nunca olvidarás, compartiendo con un pequeño grupo de viajeros con tus mismos intereses.

INVERTIR

Invertir parte del gasto de tu viaje a mejorar la vida de las comunidades locales.

  • ITINERARIO
  • INCLUYE
  • NO INCLUYE
  • PRECIOS & GASTOS ESTIMADOS
  • CANCELACIÓN
ITINERARIO

ASÍ ES NUESTRA RUTA POR LA TIERRA DE ORÍGENES

DÍA 1

Volamos a Addis Abeba desde Madrid. Noche a bordo.

DÍA 2

Llegada de madrugada a Addis Abeba. Después de descansar en el hotel, tomaremos un brunch y haremos un tour por la ciudad.

Noche en hotel Marcen o similar.

DÍA 3

Hoy nos dirigimos al aeropuerto doméstico para coger un vuelo hacia Arba Minch. Salimos a las 12.00 h y en una horita estamos en el Valle del Rift etíope y sus grandes lagos.

Allí nos esperan nuestros 4x4 para seguir ruta hacia Konso, una región declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en el altiplano semidesértico.

Noche en Kanta Lodge

DÍA 4

Hoy visitaremos una de las aldeas fortificadas de Konso y haremos una actividad de reforestación con una ONG local que trabaja para el desarrollo de la región y ha conseguido grandes logros.

Noche en Kanta Lodge

DÍA 5

Después del desayuno salimos hacia el Valle del Omo, también declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, para adentrarnos en las aldeas remotas de la etnia de los Arbore.

Noche de camp en una aldea Arbore con cocinero

DÍA 6

Amanecemos en mitad de la sabana africana y conoceremos cómo es el día a día de nuestros anfitriones los Arbore.

Al final del día nos trasladamos hacia el territorio de una de las tribus más icónicas del Valle del Omo: los Hamer.

Compartiremos noche con ellos en una aldea remota al calor de la hoguera cenando un buen asado.

Noche de camp en una aldea Hamer con cocinero

DÍA 7

Después de recorrer las tierras de cultivo de los hamer y los alrededores de su aldea, saldremos hacia el pueblo de Turmi, donde se encuentra nuestro próximo alojamiento.

Noche en Buska Lodge

DÍA 8

Hoy tenemos un encuentro con otra etnia singular, los Dassanech, que viven en la orilla oeste del río Omo, muy cerca de la frontera con Kenia.

Si es posible, asistiremos a la ceremonia de paso más significativa en la vida de un Dassanech: el Dimmi.

Si tenemos tiempo, visitaremos alguno de los animados mercados de la zona.

Noche en Buska Lodge

DÍA 9

Hoy dejamos atrás el Valle del Omo antes de ascender a las altas montañas de los Dorze, un pueblo famoso en todo Etiopía por la calidad de sus trabajos textiles artesanales y sus característicos y coloridos patrones.

Visitaremos sus casas típicas, con un diseño arquitectónico único en todo el continente africano y tendremos un encuentro con las mujeres de la zona.

Otro tesoro cultural de esta comunidad es la música coral polifónica llamada “edho”, que es muy similar a la de otros pueblos africanos ancestrales como los pigmeos y los khoisan.

Noche en Dorze Lodge

DÍA 10

Vamos a estirar las piernas en un trekking fácil por las montañas Dorze, quizás entre brumas y nubes, ya que estaremos a 3000 mts de altitud.

Al terminar bajamos al Valle del Rift para alojarnos en Arba Minch, una ciudad muy animada a orillas de los grandes lagos Abaya y Chamo.

Noche en Paradise Lodge

DÍA 11

Hoy nos espera una maravilla de la naturaleza, el PN Nechisar.

Navegaremos el lago Chamo con sus hippos, águilas pescadoras y cocodrilos gigantes.

Después de comer visitaremos un proyecto social de tejedores artesanos que nos encanta: Shimena Weaving Friendships. Conoceremos de primera mano la riqueza cultural que esconde esta tradición ancestral de la mano de sus protagonistas.

Noche en Paradise Lodge

DÍA 12

Después de disfrutar la mañana en Arba Minch, volaremos hacia Addis a las 17.00 h llegando a las 18.05 h.

Al llegar haremos un tour por la capital en nuestro minibus.

Noche en hotel Marcen o similar

DÍA 13

A las 10.15 h salimos en un vuelo directo hacia Lalibela, llegando a las 11.30 h.

Visitaremos la icónica iglesia de San Jorge y saldremos del pueblo para llegar al monasterio de Asheten Marian en las montañas.

Desde allí haremos un trekking fácil hacia nuestro alojamiento para esa noche, un ecolodge gestionado por la comunidad en lo alto del imponente macizo etíope.

Si alguien prefiere subir en mula, podemos hacerlo sin problema.

Noche en Hudad Lodge

DÍA 14

Después del desayuno visitaremos una aldea amhara y veremos como transcurre la vida en las montañas del norte.

En el punto de encuentro nos esperará nuestro vehículo para llevarnos a Lalibela de vuelta y visitar las iglesias restantes.

Noche en hotel Maribela

DÍA 15

Ultimamos nuestra visita por Lalibela y salimos en un vuelo directo hacia Addis Abeba a las 12.00 h con llegada a las 13.15 h.

Después de comer tenemos tiempo para hacer otro tour por la ciudad hasta la hora de la cena.

Nos despedimos de Wende y de un país que nunca olvidaremos, Etiopía.

Vuelo nocturno.

DÍA 16

Llegada a España

INCLUYE

SERVICIOS DE COORDINACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:

• Asesoramiento integral para la preparación de tu viaje.

• Te ayudaré con la búsqueda de vuelos, la contratación de seguros, preparación del equipaje, tramitación de visado, información sobre vacunas o cualquier otra gestión que necesites.

• Acceso al grupo de WhatsApp desde el momento de formación del grupo mínimo de 6 viajeros, donde estaremos en contacto constante para que tengas soporte directo en todo momento y durante los preparativos.

• Videollamada grupal para conocer al resto de viajeras, preparar el viaje e intercambiar dudas e inquietudes.

• Te entregaré información de interés específica para nuestra ruta que nos ayudará a preparar mejor el viaje.

• Durante el viaje podrás contar con mi acompañamiento 24/7.

• Compartiré contigo todo mi conocimiento del país y te ayudaré en todas las gestiones y actividades que realices.

EN DESTINO:

• El mejor guía local, mi amigo Wende, que además habla perfecto español.

• Alojamiento en habitación doble, desayuno y cena todo el recorrido.

• Excursión desde Lalibela al monasterio de Asheten Mariam.

• Pensión completa el segundo día de acampada y el día de trekking en Lalibela.

• Todos los traslados en vehículo 4x4, conductor y gasolina.

• Todo el material de acampada: tiendas, mesas y sillas.

• Cocinero y ayudante las 2 noches de acampada.

• Tasas del gobierno y de acampada, ranger y guarda nocturno.

• Entradas a los PN, aldeas y guías locales.

• Excursión en barca por el Lago Chamo.

• Vehículo privado y tour en Addis Abeba, cena de despedida y transfer al aeropuerto.

*Es posible solicitar habitación individual pagando un suplemento.


NO INCLUYE

VUELOS, VISADO, SEGURO DE VIAJE y otros

• Vuelo internacional desde Madrid, variable en función del aeropuerto y fecha de compra.

• Vuelos domésticos: Addis-Arba Minch ida y vta: 150 € y Addis-Lalibela ida y vta: 148 € (precio total estimado al cambio volando con Ethiopian Airlines desde España).

• Seguro de asistencia en viaje con cancelación: 72 € aprox.

• Visado turista: 80 $ (unos 75 € estimados al cambio).

• Comidas de mediodía y bebidas alcohólicas, variable según preferencias individuales: 100 € aprox. total para todo el viaje

• Entrada al conjunto de iglesias de Lalibela: 100 €

• Propinas guías, conductores, cocineros y personal de alojamientos (opcional).

• Actividades en proyectos sociales y de turismo comunitario: reforestación en Konso, ceremonias en poblados de distintas etnias, entre 40-60 € estimados.

• Opción de subir en mula (con mulero) hasta el ecolodge en las montañas de Lalibela.

• Comisiones bancarias por transferencia.

• Todos estos precios son aproximados y corresponden a los gastos que tendrás aparte del coste de la inscripción al viaje y lo detallado en incluidos.

PRECIOS & GASTOS ESTIMADOS

PRECIO AVENTURA TIERRA DE ORÍGENES del Valle del Omo a Lalibela

2990 € IVA incluido

para un grupo mínimo de 6 viajeros

CANCELACIÓN

CONDICIONES ESPECIALES CANCELACIÓN

• Hasta el momento en que se forma el grupo mínimo o fecha de fin de apunte, si piensas que te has equivocado puedes recuperar el

100% de tu reserva.

• Una vez formado el grupo mínimo y comprados los billetes de avión, el importe de la reserva no es reembolsable, pero si por algún

motivo cancelas con más de 90 días, conservas tu reserva para descontar en otro viaje de VIAJES INUSUALES, abonando la diferencia de tarifa

si la hubiera.

• Cancelando en un plazo inferior, no es posible el cambio de fechas ni devolución.

• El adelanto que hacemos a nuestro guía en Etiopía no es reembolsable.

• En caso de que no llegáramos al grupo mínimo de 6 viajeras, podemos hacer el viaje ajustando el presupuesto.

• Si no estuvieras de acuerdo con el nuevo precio final y decides no hacer el viaje, te devolvería el 100% de la reserva.

• Te recuerdo que siempre contratamos un seguro de viaje que incluye cancelación, así estarás más tranquilO y te cubrirá ante cualquier incidencia que esté dentro de la coberturas de la póliza.

RESERVA

Puedes hacer tu reserva hasta que se completen las 10 plazas

mediante bizum de 200 € al 644 750 574 (Moncho)

ALGUNAS DE LAS PERSONAS CON LAS QUE COMPARTIREMOS NUESTRO VIAJE

LUCÍA LLANO

Viajera

‘’Cuando decidí viajar a Etiopía tenía claro que quería hacerlo con alguien con experiencia en el país, pero sobre todo que cuidara detalles como el contacto con las personas locales o viajar con calma.

Lo que más me gustó fue la experiencia de ir en pequeño grupo, la relación entre nosotras, el tipo de alojamientos, las visitas y el guía, con un gran conocimiento del país a nivel histórico, antropológico y político.

En Etiopía todo te sorprende y despierta tu curiosidad, haciendo que disfrutes mucho de todo el viaje como experiencia.

Este viaje es para las personas interesadas en la cultura y la historia, pero también para quienes disfruten de la naturaleza por los lugares

an diferentes que recorremos.

Creo que con una agencia no habría sido así.’’

ACLARANDO TUS DUDAS

ESTO ES LO QUE ME SUELEN PREGUNTAR

¿Si Etiopía es un país pobre, no es muy caro el viaje?

Es importante dejar atrás nuestras ideas preconcebidas. No podemos aplicar los estándares locales a los servicios que nos prestan como extranjeros.

Por ejemplo, comprar allí un vehículo en buenas condiciones para el transporte de turistas es una inversión muy fuerte porque todo es de importación. Por eso alquilar estos vehículos no es barato.

La oferta de alojamientos es muy reducida en el sur del país. Eso quiere decir que no hay término medio, o son buenos o son pésimos, por eso elegimos lo mejor.

En mis viajes me aseguro de que todas las personas en destino trabajan en condiciones dignas y justas, así que bajo ningún concepto me planteo regatear para que nos rebajen el precio de sus servicios.

¿Puedo hacer este viaje por mi cuenta?

Puedes encontrar un recorrido parecido, pero no el mismo viaje.

Acceder a determinadas comunidades o proyectos de ONGs es algo que puedo compartir por mi experiencia previa, pero es difícil si no te introduce alguien que conozca el terreno y tenga los contactos.

Por otro lado, visitar de forma alternativa y responsable un lugar tan especial como el Valle del Omo es muy complicado, porque es muy difícil dar con alguien honesto que te acompañe y te lleve a lugares donde de verdad eres bienvenido.

Te aseguro que hacerlo de manera responsable y enriquecedora para ambas partes me ha costado años. También alguna que otra estafa por parte de guías locales nada cualificados hasta encontrar a los mejores profesionales.

¿Cómo apoyaremos a las comunidades locales?

Sólo con elegir y apoyar este destino ya estás marcando la diferencia.

Todo el dinero que invertimos durante el viaje se queda en pequeños emprendimientos y repercute en la mejora de las condiciones de vida de todas las personas que nos atienden allá por donde pasamos.

Invertimos una parte del presupuesto en proyectos de turismo comunitario y de ONGs que trabajan por conservar sus valores culturales y el entorno en el que viven. Participaremos en una actividad de reforestación.

A la vuelta serás el mejor altavoz para dar a conocer la realidad de este increíble país, derribar prejuicios en tu entorno y animar a otros a seguir tu ejemplo.

¿Es seguro viajar a Etiopía?

Parto de que para disfrutar y saborear la vida es imprescindible asumir un porcentaje de riesgo, aunque no salgas de casa. A la vez los riesgos pueden minimizarse, y eso hacemos siempre que viajamos.

Nunca te llevaría a un lugar al que yo no iría ni te expondría a riesgos innecesarios. Siempre estoy al tanto de la actualidad del país y me informo de primera mano.

¿Tengo que vacunarme antes de viajar?

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Etiopía, pero te recomiendo que visites un centro de Sanidad Exterior donde pueden asesorarte y podrás decidir qué te conviene.

Como en cualquier otro país de África, se recomienda tomar Malarone para prevenir la malaria, aunque en parte de la ruta, por la altitud, estamos en zona libre de malaria.

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?

Sí, es un requisito para participar. Lo habitual es que no lo utilices, pero es imprescindible llevarlo. Te puedo asesorar en la elección de un seguro a buen precio.

Además, el seguro que contratamos incluye cancelación, así estamos más tranquilos.

No se me da bien eso de comprar vuelos, ¿cómo lo hacemos?

Cada uno reserva y paga sus propios vuelos, seguro de viaje y visado online, pero no te preocupes, estaré a tu lado para ayudarte en lo que necesites y lo compraremos juntos.

¿Qué tengo que llevar al viaje? Equipaje y esas cosas

Tranquilo, una vez hecha la reserva te daré toda la información práctica

para que no te falte nada que puedas necesitar.

¿Vamos a pasar mucho calor?

Para nada. Este viaje tiene 4 partes:

El Valle del Rift con clima subtropical templado.

Las montañas y tierras altas que lo rodean, con clima fresco y húmedo, incluso frío por la noche.

El Valle del Omo, una zona más baja y cálida, con clima de sabana africana.

El altiplano etíope en el norte, con clima afro alpino: días soleados pero frescos y noches frías.

En el Valle del Omo pasamos 3 días, aquí sí se alcanzan +30 grados durante el día, pero es clima seco y se lleva bien. Además, por la noche refresca y se duerme estupendamente.

¿No seré demasiado mayor para participar?

En mis últimos viajes me han acompañado personas de entre 17 y 70 años. La mayoría por encima de 50, 60 o 65 que han tirado super bien todo el viaje.

Recuerda que la edad es solo un número y que eres capaz de mucho más de lo que imaginas. No dejes que tus creencias te limiten, lo único importante es ir con la mente y el corazón abiertos.

¿Puedo viajar solo?

¡Claro! Es posible que te imponga al principio no conocer a nadie, pero te aseguro que en estos grupos hacemos familia desde el minuto uno.

Es normal que sientas inquietud por este tema, pero lo mejor para superarlo es practicar: igual que aprendemos a nadar tirándonos al agua, a ser valientes aprendemos lanzándonos a la aventura.

Si tienes miedo, hazlo con miedo y verás como enseguida da paso a la ilusión.

¿Qué tal se come en Etiopía?

Ya te adelanto que te va a sorprender.

Como pasamos por diferentes ecosistemas, la comida es muy variada: mucho pescado en las zonas de los grandes lagos, cabrito, cordero y platos tradicionales como la injera o el shiro ––un puré especiado de harina de guisantes–– que nos servirán en todas partes.

Completamos el menú con ensaladas de aguacate, deliciosas frutas tropicales y el café etíope.

¿No es muy incómodo eso de acampar?

Te aseguro por experiencia que merece 100% la pena aunque no tengamos las mismas comodidades de un lodge.

No hay nada comparable a dormir en las aldeas para tener una experiencia cercana con las personas de las diferentes etnias.

Y hacerlo en medio de la imponente naturaleza africana, no tiene precio.

Además, son solo 2 noches, llevamos un buen equipo y unos cocineros excelentes que nos cuidan de maravilla.


¿Habrá más viajes como este en otras fechas?

La realidad es que el futuro es un misterio y el presente es un regalo, por eso se llama presente 😉 y es lo único que tenemos.

No puedo asegurarte que pueda seguir organizando estos viajes. El único viaje a Etiopía Tierra de Orígenes previsto por ahora es este.

Si necesitas resolver cualquier duda, no dejes de contactarme, ¡con toda confianza!

Close menu
Abrir chat
Hola 👋
¿Quieres que hablemos de viajes?